Está ubicado junto la Avenida Gran Colombia, entre las calles Ramón Egas y Julio Castro.
Originalmente el inmueble se llamó Palacio Samaniego por el apellido de sus primeros dueños[8].
En 1933 sus nuevos dueños deciden remodelar la vieja casa señorial para transformarla en un teatro y cine[10], la readecuación quedó a cargo de Antonino Russo[10][9].
Luego de años en el abandono, se realizó la expropiación del inmueble[5] para su posterior rehabilitación como teatro.
Al evento asistieron el alcalde de entonces Augusto Barrera y el vicealcalde Jorge Albán entre otros[9].
El vestíbulo de ingreso o foyer de la planta baja se caracteriza por un gran vitral o claraboya oval multicolor que pende del techo, obra del artista y arquitecto quiteño Pablo Mora[1].