Teísmo escéptico

[1]​ La tesis central del teísmo escéptico es que las razones para que un ser infinitamente inteligente permita el mal podrían trascender la comprensión humana, es decir, lo que puede parecer un mal gratuito puede en realidad ser necesario para obtener un bien mayor o prevenir un mal igual o peor.[3]​[4]​[5]​ El teísmo escéptico puede ser una creencia informalmente sostenida en virtud del análisis de una doctrina teísta, pero el término fue acuñado en el paper de 1996 del filósofo Paul Draper, The Skeptical Theism.Han sido desarrollados varios argumentos para apoyar la premisa central.En otras palabras, como nadie proveyó una buena razón para justificar determinadas instancias de mal, es bastante improbable pensar que exista tal razón y, al contrario, es bastante razonable pensar que sencillamente son instancias injustificadas de mal y que, por lo tanto, Dios no existe.Consecuentemente, no se está en posición para aceptar la premisa menor (2), ya que no se puede ser más que agnóstico con respecto a su certeza, esto es, no hay justificación para afirmar dicha premisa[2]​ y Bergmann y Rea concluyen que la inferencia de Rowe es dudosa.