Valuación
Estos profesionales pueden ser de múltiples disciplinas pero deben estar acreditados por las instituciones normativas del campo o mercado relacionado.Generalmente se utilizan varios métodos de valuación en diferentes escenarios, obteniéndose distintas valuaciones del activo objetivo en función del método empleado y el escenario elegido.Por ejemplo, si una empresa con un gran futuro, que puede transformar un sector de la economía no es valorada adecuadamente y al vender sus participaciones en el mercado recibe solo un cantidad pequeña de financiamiento, entonces dicha transformación no se va a dar.En las empresas con emisión pública de acciones los Estados Financieros o Estados Contables son revisados por contadores públicos y supervisados por el ente control estatal respectivo (en Argentina la Comisión Nacional de Valores).Por estas múltiples razones, en una adquisición, el comprador suele ordenar una Auditoría de compra o “Due Dilligence” para validar las informaciones provistas por el vendedor.En esta tasación se genera un documento que determina el valor del inmueble en el momento en el que se efectúa, tiene un tiempo de validez para realizar distintos trámites relacionados con este tipo de activos.Por otro lado se estudia que situaciones hacen que los retornos esperados de la gran mayoría de los activos incrementen o desciendan en distintos momentos del tiempo o ´time series´.