Fue teórico del ajedrez, contribuyó a asimilar y refinar las enseñanzas de Wilhelm Steinitz, con lo que el juego experimentó un progreso importante.[2] Comenzó a disputar torneos en la década de 1870 y aunque jugaba como aficionado, pronto demostró su talla mundial.Durante la siguiente década ganó varios torneos destacados: el de Núremberg en 1888, Breslau en 1889; Mánchester, 1890; Dresde en 1892 y en 1894 en Leipzig.[3] Esta derrota no impidió a Tarrash permanecer como uno de los jugadores más fuertes del mundo al menos hasta 1914.Tarrasch tuvo que interrumpir su carrera ajedrecística para ejercer como médico durante la Primera Guerra Mundial[4] y posteriormente perdería fuerza en sus actuaciones internacionales.Tarrasch se convirtió en el principal exponente y desarrollador de la teoría que había ido planteando Steinitz.[1] Su estilo posicional sería posteriormente desarrollado por jugadores como el mencionado José Raúl Capablanca o el polaco Akiba Rubinstein.