El monte Tarawera es un volcán activo al sureste de Rotorua en isla Norte (Te-Ika-a-Maui en idioma maorí) en Nueva Zelanda.Está constituido por tres domos de lava riolítica (Wahanga, Ruawahia y Tarawera) que se formaron a partir de una erupción en torno a 1314.Las erupciones freáticas masivas tuvieron como resultado una enorme nube de vapor y ceniza y en un flujo piroclástico formado por lodo, ceniza y vapor que viajó 4-6 km desde Rotomahana hasta las colinas circundantes, aunque algunas muertes se produjeron por estos flujos, la mayoría lo fueron por el desplome de los tejados debido a la acumulación de ceniza pesada, luego la erupción continuó por los 50 orificios abiertos hasta que se desvaneció alrededor de las 06:00.Las erupciones plinianas basálticas son extremadamente raras ya que se trata de un magma fluido en comparación de otros materiales más viscosos como la riolita, la andesita o la dacita.[2] En consecuencia se crearon o modificaron los lagos adyacentes de Tarawera, Rotomahana, Rerewhakaaitu, Okataina, Okareka, Tikitapu (Blue Lake) y Rotokakahi (Green Lake).