Taracea

La taracea es una técnica artesanal aplicada al revestimiento de pavimentos, paredes, muebles, esculturas y otros objetos artísticos.

Una variedad de ellos, usada especialmente en pavimentos, es el arte llamado cosmatesco, frecuente en Italia.

Se difundió por Asia Menor (actual Turquía) y más tarde los romanos la adoptaron cuando entraron en contacto con el mundo helenístico.

Plinio el Viejo hace una extensa descripción de esta técnica en su obra Naturalis historia.

Entre 1440 y 1550 la taracea alcanza su máxima expansión al amparo del gusto por el arte y el lujo de las nuevas clases adineradas, desarrollando lo que será definido por André Chastel como el «cubismo del Renacimiento».

Figura geométrica (1537),
taracea de fra Damiano da Bergamo;
Museo de la Basílica
de Santo Domingo, en Bolonia , Italia .
Mesa de marquetería.
Viola caipira trabajada con marquetería