Tapecomys

[2]​ Este género fue descrito en el año 2000, por los zoólogos Sydney Anderson y Terry L.[3]​ Al describir a Tapecomys se lo hizo bajo la consideración de ser un género monotípico.[3]​ Algunos años después, análisis moleculares revelaron que en realidad estaba estrechamente relacionado con una especie hasta ese entonces asignada al género Phyllotis: Phyllotis wolffsohni,[4]​ la cual había sido descrita casi un siglo antes —en el año 1902—, por el zoólogo británico Oldfield Thomas, con localidad tipo en Tapacarí, departamento de Cochabamba, Bolivia (a una altitud de 3018 m s. n.[5]​ Ambas conformaban un clado, por lo que en el año 2007, Phyllotis wolffsohni fue finalmente transferida a Tapecomys.[7]​ Ambas especies que integran el género difieren en sus preferencias de hábitat.