El T28 fue un tanque superpesado/cañón autopropulsado estadounidense fuertemente blindado, diseñado para el Ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.Fue diseñado inicialmente para romper las defensas alemanas de la Línea Sigfrido, y más tarde fue considerado como un posible participante en la planeada invasión del archipiélago japonés.[3] Inicialmente llamado Tanque pesado T28 cuando la construcción fue autorizada en 1944, el diseño no encajaba en las categorías habituales de vehículos, lo que lo condujo a una reclasificación.[3] El cañón T5E1 105 mm seleccionado era conocido por tener un muy buen desempeño contra hormigón armado y se "esperaba ser extremadamente eficaz en reducir las fortificaciones pesadas".[4] Después de que el vehículo pasara las pruebas, la Línea Sigfrido ya había sido infiltrada y superada por las fuerzas Aliadas, así que los diseñadores decidieron tener los tanques T28/T95 para luchar en el archipiélago japonés más tarde en la guerra.[7] Para cuando el primer tanque estuvo ensamblado y listo para el combate, la guerra había terminado.En ese momento, se habían construido los diseños de tanques pesados con torretas T29 y T30.[6] Debido a su gran peso y baja potencia del motor, el T28 tenía una capacidad sumamente limitada para cruzar obstáculos y no podía cruzar ninguno de los puentes portátiles disponibles en el momento, así que fue considerado poco práctico en el campo e inadecuado para ser producido.Su armamento principal era un cañón T5E1 105 mm, montado en un mantelete hemisférico colocado en el frente vertical del casco.[3] El único otro armamento era una ametralladora Browning M2 de 12,7 mm montada en un afuste anular sobre la escotilla del comandante para uso antiaéreo.
Primer plano del tanque super pesado T28, que muestra las orugas dobles