El kanji literalmente dice "試: prueba, 切:corte" (kun'yomi: ためし ぎり tameshi giri).
Esta práctica fue realizada en el periodo Edo (siglo XVII al XIX) para poner a prueba la calidad de las katanas[1] y continúa así hasta el día de hoy.
Aparte de cortes específicos efectuados en cadáveres, había cortes normales de la esgrima japonesa, por ejemplo: diagonal hacia abajo (Kesa-giri), diagonal hacia arriba (Kiri-age o Gyaku-kesa), horizontal (Yoko o Tsuihei), y derecho hacia abajo (Jodan-giri, Happonme, Makko-giri, Shinchoku-giri o Dottan-giri).
Lo más usado hoy en día como objetivo es el goza o tatami "omote".
Una vez que el objetivo de goza está enrollado, tiene un patrón de grano vertical cuando se clava verticalmente en un pie para mantenerlo u horizontalmente cuando se coloca en un pie horizontal (llamado dotton or dodan).