Véase también: bombo legüero y tambora dominicana.Este tambor generalmente se posiciona en sentido vertical o en diagonal y se toca con un mazo más grueso que una baqueta de batería.A su vez, el bombo entró en Europa por medio de los turcos, con el tambor denominado davul.El bombo, en dimensiones más grandes, también pasó a la instrumentación de la música para orquesta (bombo orquestal), y en su versión de golpeo con un pedal, es parte fundamental de la batería.[2] Existen dos tipos de tambora usada en música mexicana, la tradicional, que no lleva platillo y es usada en los conjuntos tamborileros del norte, violín y tambora y jaraberos, y la tambora usada en música regional mexicana, utilizada particularmente en bandas sinaloenses, tamborazos zacatecanos y grupos duranguenses.