Tambora dominicana

La tambora dominicana tiene un cuerpo con cuerdas fijas entre sí y dispuestas en forma de cilindro.

En su origen la tambora fue construida del tronco de árboles huecos, donde su fabricante pulía tanto el exterior como el interior del madero para darle la forma deseada.

Los parches se tensan mediante ligas o cuerdas al apretar un aro contra otro.

Hoy en día también se utilizan tensores modernos de metal similares a los usados en la tumbadora.

Normalmente, en el merengue dominicano la tambora dominicana se ejecuta con la palma de la mano (abierto y cerrado), por un lado, y con una baqueta del otro, permitiendo esta golpear tanto el cuero como el aro o, inclusive, el cuerpo de la tambora.