[1] En Costa Rica también se le llama tamal de elote, en los Estados Unidos se encuentra el cornbread, en el Caribe existe el Johnny cake[2] y en algunas cocinas de Suramérica se elaboran versiones similares pero saladas conocidas como pastel de choclo o chipa guazú.
Todo esto tiene que estar muy bien cocido para darle ese toque dulce en la base de arriba.
Es común encontrar en su interior granos de elote esparcidos por este, como también se sirve únicamente con la mezcla y sin ningún tipo de decoración o ingrediente.
Las recetas dependen principalmente de la región en dónde se encuentre, por ejemplo en México varia según los estados del país.
Entre otras variantes que podemos encontrar están las versiones veganas de este platillo, que a diferencia de la receta original no contienen huevo.