Taki Parwa

Taki Parwa es una de las primeras entregas poéticas del escritor y poeta peruano Andrés Alencastre Gutiérrez conocido como Kilku Warak’a, publicada en 1952.La obra destaca porque pudo romper los anaqueles del discurso anacrónico y retórico de la época.[1]​Es un poemario en idioma quechua cusqueño que cuenta con 30 poemas en su interior, con un reflejo espiritual, donde se honra el amor.[2]​ La escritura que se ha usado es fonética, o sea que compendia en las letras y signos del texto los sonidos propios del quechua.El poemario es parte de la literatura quechua, que hoy en día se puede encontrar traducido al castellano por el poeta cusqueño Odi Gonzales en una edición de la Municipalidad de Cusco, que rescata la esencia del poemario, no siendo tan literal al traducirlo, respetando el sentimiento que el autor busca expresar, también teniendo comentarios sobre el poemario y el autor.