El término taipán (en chino, 大班; pinyin, dà bān; Sidney Lau, daai6baan1; literalmente, ‘clase superior’[1][2]), escrito a veces tai-pan, se refería originalmente a un alto ejecutivo o empresario extranjero que operaba en la China continental o en la colonia británica de Hong Kong en el siglo XIX y comienzos del XX.
En el argot cantonés, se utiliza ahora en un sentido más general para referirse a hombres de negocios de cualquier origen.
[1] En el siglo XIX y comienzos del XX empresarios nacidos en el extranjero que lideraban grandes casas comerciales hong como la Jardine, Matheson & Co., la Swire y Dent & Co., entre otras, eran llamados taipanes.
El primer uso registrado del término en idioma inglés se encuentra en el Canton Register (Registro de Cantón; un periódico en lengua inglesa publicado en Cantón en el siglo XIX) de 28 Octubre de 1834.
[3] El término se refiere asimismo a los oligarcas empresariales chino-filipinos que poseen o participan en diversas compañías en las Filipinas y que han fundado multimillonarios imperios empresariales chino-filipinos.