Spizaetus melanoleucus
No hay otras especies en su rango de distribución que se le parezcan excepto algunos juveniles del Milano Cabecigrís (Leptodon cayanensis).Su nicho son áreas boscosas, en los bordes, gustando de zonas abiertas cercanas, planea avistando presas.Posiblemente la misma águila fue visto atacando loros ocho veces más en las cercanías del mineral lamido.Otro atacó a un grupo de hoacin (Opisthocomas hoazin), pero interrumpió el ataque cuando el pájaro que perseguía se estrelló en el agua.[11] Brightsmith (2002) vio una inmersión desde una gran altura en un grupo de guacamayo militar, pero no pudo confirmar que el águila los estaba atacando realmente.[12] Otras presas aviares tomadas por el águila viuda incluyen la paloma bravía, el sirirí cariblanco, el gavilán pollero, las pava de monte (P. obscura y P. superciliaris), las palomas del género Patagioenas, el tucán de pico acanalado, la garcilla bueyera, el elanio plomizo y el azor zancón.