Fuentes: INDEC[1][2][3][4] El nombre Tafí data del siglo XVI según el historiador Lizondo Borda.
Tafí Viejo comenzó como una villa veraniega cercana a la capital provincial, aunque su crecimiento y desarrollo como ciudad está íntimamente ligado a los Talleres Ferroviarios de Tafí Viejo, los cuales fueron considerados entre los más grandes del Cono Sur.
El cierre de los talleres en 1980, en plena dictadura, significó un duro golpe económico y social.
Desde entonces, los talleres han estado funcionando pero de manera mucho más acotada que durante su apogeo.
La ley provincial 4518 que entró en vigencia en agosto de 1976 dispuso una nueva división política territorial lo que se vio reflejado en el surgimiento de la circunscripción administrativa (luego departamento) de Tafí Viejo que se constituyó con el sector sudeste del antiguo departamento Tafí y la franja norte del departamento Capital.
El complejo está compuesto por barrios interconectados entre sí, en los cuales hay escuelas, comisarías y espacios verdes destinados a la recreación.