Tablillas Albertini
Todos los documentos están fechados por los años de reinado del rey vándalo Guntamundo.[1][2][3] Llevan el nombre de Eugène Albertini, por ser el que editó la primera transcripción.[3] Las tablillas demuestran que en el período vándalo se practicaba en el área la arboricultura (incluidos olivos, higueras o almendros) y el riego por inundación.[2] Además de la agricultura, las tablillas revelan las prácticas legales, sociales y económicas en el Reino Vándalo, rigiéndose todavía por la lex Manciana del siglo I, que regulaba las relaciones entre las grandes fincas y el campesinado.[3] También proporcionan información útil sobre la gramática y fonética del latín tardío.