Túneles de San Pedro

Tras varias semanas intentando mover la tuneladora, se desistió de ello y se decidió hacer un acceso para poder desbloquearla desde el exterior y continuar la excavación con explosivos.La tuneladora del Tubo Oeste avanzó con muchas dificultades hasta el mes de diciembre de 2005, debido a que no estaba adecuadamente preparada para colocar el sostenimiento que exigía la mala calidad del terreno.A principios de 2006 la calidad del terreno mejoró apreciablemente y la tuneladora del Tubo Este empezó a avanzar con medias superiores a los 100 m/mes, consiguiendo en marzo y abril avances respectivos de 428 m y 426 m. La excavación del Tubo Oeste con los dos frentes de explosivos no conseguía llegar a los 300 m/mes, lo cual retrasaba paulatinamente la fecha de finalización del túnel.En los túneles de San Pedro, tanto con las tuneladoras como con métodos convencionales, se ejecutan sostenimientos mediante la colocación de cerchas, bulones, malla electrosoldada, chapa Bernold y hormigón proyectado.La elección del sostenimiento a ejecutar se realiza de acuerdo con diversas acciones tipo que se han definido en función del RMR de la roca (clasificación según Bienawski) que se esté atravesando en ese momento, y del recubrimiento medido desde la cota de carril en ese punto.Una vez terminado se procederá al montado de los equipos auxiliares.
Modelo a escala de la tuneladora empleada para el túnel de San Pedro.