Túnel de Sóller
Puede ser evitado ascendiendo el puerto de Sóller por la antigua carretera.La sociedad concesionaria se denomina Compañía Concesionaria del Túnel de Sóller, S.A., participada por FCC y Bankia a través del grupo concesional Globalvía Infraestructuras, S.A.El contrato de concesión para su construcción y mantenimiento tiene una duración de 33 años y se encuentra en explotación desde 1989.[3][4] El tráfico promedio en 2010 fue de 7752 vehículos diarios.En enero de 2017, cuando era de pago, el precio para un turismo no residente en la zona era de 5,10 €, siendo así el túnel más caro por kilómetro en España (1,68 € por cada kilómetro recorrido).