Técnica Pomodoro

Durante el pomodoro, el foco es otorgado a una sola actividad o tarea.

Cuando completa la tarea le registra un check mark en la lista de "para hacer hoy".

Este seguimiento que el usuario puede hacer de su avance, incrementa la sensación de logro y le permite al usuario poder estimar cuanto se va a demorar en actividades futuras similares.

[1]​ Las tareas que se van a pomodorizar pueden venir de una lista «para hacer hoy».

Una vez está cómodo con este intervalo de pomodoro, puede incrementarlos progresivamente hasta lograr los 25 minutos o más tiempo.

Las pausas entre series son dedicadas clave, la idea es realizar una actividad totalmente diferente y que el usuario disfrute, estas pausas ayudan al proceso de sonolidación de la información en la memoria.

Se debe registrar la otra actividad y posponerla, utilizando la estrategia: informar – negociar – programar –realizar [2]​ .

El método también ha sido adoptado en el contexto de pair programming (programación en pareja).

La técnica se está adaptando rápidamente por colectivos artísticos y creativos.

Un temporizador de cocina pomodoro .