Szegénylegények

Los guardias de la prisión descubren fácilmente a los sospechosos, personas cuyas celdas habían quedado abiertas durante la noche, y comienzan a interrogarlos con la esperanza de encontrar al propio Sándor.

[3]​ El guion fue escrito por el autor húngaro Gyula Hernádi, a quien Jancsó había conocido en 1959 y que fue un colaborador habitual del director hasta la muerte de Hernádi en 2005.

La película fue rodada en pantalla ancha en blanco y negro por otro colaborador habitual de Jancsó, Tamás Somló.

Szegénylegények no exhibe muchos de los elementos característicos de Jancsó hasta el grado que se evidencia más tarde: por lo tanto, las tomas son comparativamente cortas y, aunque los movimientos de la cámara están cuidadosamente coreografiados, no exhiben el estilo fluido elaborado que se volvería distintivo en películas posteriores.

Sin embargo, la película utiliza el escenario favorito de Jancsó, la puszta (estepa) húngara, filmada bajo una luz solar característicamente opresiva.

[2]​ La película tiene pocos diálogos y rara vez muestra emoción en sus personajes.