Synallaxis cabanisi

La garganta es gris mezclado con negro (más blanca en el área malar); por abajo es pardo oliva grisáceo.[1]​ Generalmente andan en pares, arrastrándose y juguetendo furtivamente en el denso enmanrañado cerca del suelo, algunas veces en cañas Gynerium.[6]​ La especie S. cabanisi fue descrita por primera vez por los ornitólogos alemanes Hans von Berlepsch y Paul Leverkhün en 1890 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es: «Valle de Chanchamayo, Junín, Perú».[8]​ El nombre de la especie «cabanisi», conmemora al ornitólogo alemán Jean Cabanis (1816–1906).[10]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[11]​ y Clements Checklist/eBird[12]​ se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]​