Symphyllia (scleractinia)

Tras la muerte del coral, su esqueleto contribuye a la generación de nuevos arrecifes en la naturaleza, debido a que la acción del CO2 convierte muy lentamente su esqueleto en bicarbonato cálcico, sustancia ésta asimilable directamente por las colonias coralinas.Su distribución geográfica es Indo-Pacífica, incluyendo Madagascar, el mar Rojo, el Golfo de Adén, Somalia, Catar, Arabia Saudí, Palau, Papúa Nueva Guinea, Reunión, Seychelles, Singapur, islas Salomón, Indonesia, Filiplnas, Japón, Australia y hasta las Fiyi.Este género puede encontrarse en diferentes hábitats, pero es más común en las laderas protegidas y soleadas del arrecife.Son hermafroditas y liberan al agua tanto huevos como esperma, para que se fertilicen.Posteriormente, el pólipo genera un esqueleto, o coralito, y se reproduce asexualmente por gemación, dando origen a la colonia coralina.
Pólipos de Symphyllia sp .
Symphyllia radians
Symphyllia wilsoni en Minden Reef, Australia
Symphyllia sp. en Bunaken, Indonesia
Symphyllia sp. en Bunaken