Litophyton

El Registro Mundial de Especies Marinas acepta las siguientes especies en el género:[1]​ Las colonias de pólipos tienen forma arbórea, con un pie alargado sobre el que se desarrollan varias ramificaciones, en cuyo extremo brotan los pólipos, que tienen 8 tentáculos y se pueden retraer totalmente.[3]​ Se les encuentra ampliamente distribuidos en el océano Indo-Pacífico, desde la costa este africana, Sudáfrica, el mar Rojo, hasta Australia, Japón y el Pacífico central.Sexualmente: las colonias son macho o hembra, y desovan en la columna de agua donde se produce la fertilización.Para evitar plagas, que pudieran traer los nuevos corales adquiridos, es beneficioso darles un baño corto de una solución desinfectante con yodo.Conviene no situarlo junto a otros corales duros, porque desprende sustancias químicas (terpenoides) que resultan tóxicos para ellos.
Litophyton arboreum
Detalle de pólipos de L. arboreum con tentáculos expandidos.
Litophyton arboreum en Umm Khararim, Egipto
L. arboreum en el Aquarium Porte Dorée
Litophyton acuticonicum . A y B: Ejemplares de Sinaí, mar Rojo. C: barritas de tentáculo D: husos del cuerpo del pólipo E: husos del haz de apoyo. La escala de E aplica a D.