Surinam reclama varias áreas territoriales situadas más allá de sus fronteras meridionales con Guyana y la Guayana Francesa, respectivamente.Tentativas de asentarse en el interior fracasaron, y los europeos se establecieron en la costa donde crearon plantaciones trabajadas por esclavos africanos.Miles de esclavos se escaparon a la selva y los plantadores organizaron viajes para recuperarlos, sin mucho éxito.[10] Dicho cambio hizo aún más compleja la estructura étnica nacional, con una mayoría de población india apegada a sus tradiciones culturales.Los criollos descendientes de esclavos, los javaneses, los negros cimarrones, los indígenas americanos y una pequeña minoría europea completaban el abanico surinamés.Las diferencias étnicas, culturales y lingüísticas han sido factores cruciales en la dificultad del surgimiento de una conciencia nacional.Las protestas de las centrales sindicales obligaron al consejo a formar un nuevo gobierno con Errol Alibux como primer ministro.En 1999 el malestar social por la grave crisis económica y la hiperinflación motivó a sucesivas protestas en la capital dirigidas por los líderes sindicales.El país está compuesto por los siguientes diez distritos: Brokopondo, Commewijne, Coronie, Marowijne, Nickerie, Para, Paramaribo, Saramacca, Sipaliwini y Wanica.El vicepresidente suele ser elegido para un mandato de cinco años al mismo tiempo que el presidente, por mayoría simple en la Asamblea Nacional o Popular.No existe ninguna disposición constitucional para la destitución o sustitución del presidente, salvo en caso de dimisión.El Cuerpo de Policía Militar (llamado localmente Korps Militaire Politie)[32] es una unidad independiente del Ejército Nacional.[36] En el noreste del país se encuentra el embalse Brokopondo, llamado anteriormente Profesor W. J. van Blommestein, con una superficie de 1350 km².Los siguientes son los principales ríos del país: Surinam, Corentín, Coppename, Maroni, Nickerie, Saramacca, Tapanahony y Paloemeu.La geología de Surinam puede dividirse en cuatro zonas: el noventa por ciento del territorio continental está formado por el Escudo Guayanés.Hasta el siglo XX, el interés por la geología del país tendía a ser más o menos local y de carácter incidental.No hubo problemas con esta decisión hasta 1885, cuando el descubrimiento de oro en la zona entre el Lawa y el Tapanahony creó un nuevo conflicto fronterizo.En Surinam se tarda de media más tiempo en registrar una nueva empresa que en prácticamente cualquier otro país del mundo (694 días o unas 99 semanas).La industria se ha ido desarrollando desde mediados del siglo XX y Surinam abrió su primer hotel internacional en 1962.Además, hay cuatro compañías aéreas nacionales/regionales: Blue Wing Airlines, Fly All Ways, Gum Air y Caricom Airways.El aeropuerto de Zorg en Hoop, en Paramáribo, es el más utilizado del país, sobre todo para el transporte aéreo nacional.En Surinam se conduce por la izquierda,[79] junto con la vecina Guyana es el único país de América continental, al igual que en el Reino Unido y Japón, entre otros con esta práctica.Debido al gran número de grupos étnicos en el país, no hay una religión mayoritaria ni predominante.A finales del siglo XVIII, la educación no se consideraba todavía, en general, una necesidad para la prosperidad y el bienestar.En los Países Bajos, incluido Surinam, había que pagar tasas escolares cuando el gobierno colonial empezó a supervisar la educación.Las últimas estimaciones estadísticas de Pew Research Center señalan que las diversas ramas del protestantismo retomaron importancia después varios años con el 25,4 %.En su momento, hubo varias: Bellevue, Luxor, Tower, Star, Metro, Empire, The Paarl, Jasodra y otros.En 2007, ésta se celebró del 19 al 29 de abril en varios teatros, como el Thalia, el Stadszending y el CCS.El vocablo kaseko probablemente provenga de la expresión "casser le corps" (romper el cuerpo) que se usó durante la esclavitud para designar un baile muy veloz.Algunos jugadores como Clarence Seedorf, Edgar Davids, Jimmy Floyd Hasselbaink y Aron Winter, nacidos en Surinam, juegan o jugaron para clubes europeos.
Surinam en 1914
Escultura indígena de Surinam
Fuerte Nueva Ámsterdam
Antiguas casas para esclavos en Berg en Dal, Surinam
Johan Ferrier
, el primer presidente de Surinam (1975-1980). Fue depuesto en un golpe militar.
Dési Bouterse
, dictador de Surinam entre 1980 y 1988. Llevó a cabo una persecución a la oposición política.
Sede de la Asamblea Nacional (
De Nationale Assemblée
) vista desde el Río Surinam
Gabinete de Ministros de Surinam en 2015
Palacio de Justicia en Paramáribo (
Hof van Justitie
)
Palacio Presidencial en Paramáribo (
presidentieel paleis
)