El surf es un deporte acuático de superficie en el que un surfista utiliza una tabla para deslizarse sobre la sección delantera o la cara de una ola en movimiento, que normalmente lleva al surfista hacia la orilla.[1][2][3][4] Esto sitúa los orígenes de este deporte en América del Sur, aunque serían los polinesios los que siglos más tarde llevarían el gusto por el surf hasta lugares como Hawái.Por aquel entonces, las tablas se tallaban en madera maciza, lo cual facilitaba la práctica del surf dada la sencillez de su fabricación.En los últimos años, los destinos más solicitados por los viajeros que lo practican están Australia y el Sudeste Asiático.Si las olas rompen sobre una superficie de roca y con poca profundidad serán más adecuadas para la práctica del bodyboard.La selección peruana de surf, por otro lado, ha conseguido múltiples galardones, incluyendo varios campeonatos mundiales en diferentes categorías.[9] En México existe una variedad de spots repartidos por distintas zonas en donde te ofrecen increíbles olas de todo tipo, los más destacados están en Oaxaca, Ensenada, Punta mita, Mazatlán Sayulita, Baja California, Michoacán y Pascuales Colima.En esta playa se realizan actividades como la pesca junto al surf y el bodyboard.En Chile, debido a la baja temperatura del mar, el surf se practica mayoritariamente desde la VIII región al norte, así como en Isla de Pascua.Desde entonces, otros jóvenes del barrio se les fueron uniendo, como Francisco Soria, Javier Gabernet, Rafael García, Carlos Sauco, Pepi Almoguera, los hermanos Toño y Paco Gutiérrez Espejo, Joaquín Fernández-de las Alas, y otros varios que formaron en 1974 el primer club activo de surf del Mediterráneo español: el Málaga Surfing Club.En concreto en Salinas existe un festival veraniego dedicado al surf con gran renombre internacional.Olas excepcionales, una tradición surfera asentada, un mar templado en verano y el famoso "Art de vivre" francés.Las dos playas más populares para la práctica del surf son Croyde Bay en North Devon y Fistral Beach en Cornualles.El Reino Unido se divide en cuatro zonas de olas: La Costa Sur, Suroeste, Este y Escocia.En el siglo XXI el surf ha aumentado mucho su ritmo de progresión, día a día se exploran nuevas técnicas: aéreos, maniobras en general, variantes del surf (stand up paddle), olas de gran altura, competiciones.Además, la Asociación de Profesionales del Surf Adaptado (AASP) se formó en 2022 como organismo rector internacional del surf adaptado profesional y administra el AASP World Tour, que incluyó eventos en Hawái y California en su año inaugural.La Para Surf League (PSL), lanzada en 2022, organiza competiciones amateurs y profesionales en todo el mundo.Actividad muscular: practicando Surf refuerzas toda tu musculatura, sobre todo en la zona media del cuerpo, pues ahí se encuentran la mayor parte de los músculos que utilizas mientras maniobras sobre la tabla.
Deporte de surf
Joel e Yriel en las terrenas compitiendo en representación de Andrés boca chica junto a su equipo