En español y otras lenguas, un complemento de régimen, también llamado complemento de régimen verbal (CRV), complemento preposicional de régimen, complemento regido o suplemento, es un sintagma preposicional —va precedido de preposición— seleccionado por la semántica o subcategorización de un verbo específico, y no es complemento circunstancial, directo, indirecto, agente ni atributo.
Cuando se da el directo, no aparece complemento directo (casos anteriores); cuando se da el indirecto, sí aparece complemento directo; es más, no puede suprimirse el complemento directo porque entonces la frase queda "coja": El morfema se puede actuar como intransitivizador de verbos; cuando eso ocurre, el verbo, en vez de tener complementos directos, pasa a tener complementos de régimen verbal.
La aparición del Complemento de Régimen no exige la desaparición de otros complementos, y éstos pueden localizarse entre el verbo y la preposición que rige.
A diferencia de los complementos circunstanciales: En consecuencia, existen los siguientes tipos de complemento: Este complemento es uno de los más discutidos, pues es debatible el régimen sobre preposición, dándose casos donde el verbo puede o no puede poseer una o más preposiciones.
En este caso el análisis falla, puesto que la construcción sustantiva puede ser término o núcleo prociso del verbo.