Supervisor de los portadores del sello

En la dinastía XIII de Egipto, el "supervisor de los portadores del sello" solía llevar también el título de "el que sigue al rey", un título que, por lo demás, solo está atestiguado para el "gran supervisor de la casa" (Imi-ra-per-ur: Jmj-r3-pr-wr) en esta época, con el que el "supervisor de los portadores del sello" trabajaba en estrecha colaboración.

El egiptólogo alemán Wolfram Grajetzki ha atestiguado los tipos de fuentes donde se ha encontrado el título de "Supervisor de los portadores del sello" y ha encontrado en piezas dedicadas al enterramiento, en capillas de ofrendas, inscripciones rupestres, amuletos o manuscritos (textos y registros).

[1]​ Aunque las funciones de los "supervisores de los portadores del sello" son discutidas, es seguro que trabajaban en el entorno económico del palacio y en otras instituciones, presidiendo allí a los oficiales encargados de los sellos.

[2]​ Debido a una ortografía casi idéntica, el título puede confundirse a menudo, dentro de la egiptología, con el de "tesorero" (Imi-ra-jetemet: Jmj-r3-ḫtmt).

Reconocidos poseedores del título fueron Meru, Dyehuty o Senenmut.