Los puntos se adjudicaron según una escala de la primera a la última posición.
Los cuatro coches de cada sesión (A y B) clasificaban para la siguiente fase.
Esperaban turno en el pit lane y los dos primeros coches salían juntos.
Se mantendría una distancia predeterminada en la vuelta de calentamiento, lo bastante cerca como para entretener al público y lo suficientemente lejos como para que el coche de atrás no se viera afectado por el factor aerodinámico.
Los coches salían uno detrás del otro y, durante una única vuelta rápida cronometrada, debían mantener esa formación hasta que cruzaran la línea de meta, con el más veloz de los dos pasando a la semifinal.
Este proceso se repetía tres veces más para seleccionar los cuatro coches clasificados para la siguiente ronda.
Los puntos para el Campeonato Superleague Fórmula se conseguían en las dos carreras del domingo.
Se entregaban puntos a todas las posiciones, con 50 para el ganador de la carrera.
Este sistema de puntuación estaba pensado para animar a los pilotos a adelantar, ya que los primeros puestos conseguían bastantes puntos más que los siguientes.
Los puntos se otorgaban de igual manera en ambas carreras.
El piloto que conseguía ganar las tres carreras del domingo obtenía 106 puntos.
Sporting Lisboa Tottenham Hotspur Australia Brasil China Países Bajos Inglaterra Japón Luxemburgo Nueva Zelanda Este campeonato presentaba una política interna de propagación, que consistía en que cada año se aumentaba el número de circuitos que albergaban rondas de la Superlegue Fórmula.