Una de las razones para ello es que los materiales en cuestión son por lo general muy complejos, con varias capas de cristales (por ejemplo, BSCCO), lo que hace difícil el modelado teórico.Sin embargo, con el rápido ritmo de nuevos descubrimientos en este campo, muchos investigadores son optimistas en una completa comprensión del proceso dentro de la próxima década más o menos.La razón de tal confusión es que entre los superconductores convencionales es el que tiene la temperatura crítica más elevada con mucha diferencia con respecto a los demás superconductores de su categoría (como el niobio, con Tc = 9 K, o el germaniuro de niobio, que tiene Tc = 23 K y es el segundo en su categoría, tras del diboruro de magnesio), por lo que su Tc es relativamente muy alta.En poco tiempo muchos otros centros de investigación comprobaron el descubrimiento.En paralelo comenzó una búsqueda de sustancias similares con temperaturas críticas más altas.