Sultanato de Occusi Ambeno

El Sultanato de Occusi Ambeno (Kesultanan Okusi-Ambeno) es un sultanato ficticio y una micronación artística creada en 1968 por el artista y anarquista neozelandés Bruce Grenville, ficticiamente ubicada en la realmente existente provincia de Occusi Ambeno, perteneciente a Timor Oriental, a partir de una historia inventada sobre un Estado formado por tribus unidas contra los portugueses, quienes tenían la zona como colonia en esos tiempos.Incluso se estableció relaciones diplomáticas con algunos pequeños Estados, incluyendo Mónaco, Liechtenstein, y la República de Minerva.La provincia de Occusi Ambeno pasó a ser el Sultanato de Okusi-Ambeno, regido por Su Majestad Sekrup Semesta Alam Sri Sultan Gare, que no era otro que el mismo Greenville, con sus líneas aéreas propias, formadas exclusivamente por zepelines ecológicos, y cuya economía se basaba en la exportación de poesía, sellos y setas alucinógenas y de un impuesto sobre la danza típica local, también inventada, que documentó profusamente, como los propios idiomas que inventó para corte y los comunes.Mientras tanto, un activista liberal-libertario estadounidense seguía con su plan para crear también su propia nación, pero esta vez con territorio real de por medio.Pero las acciones “internacionales” del sultanato filatélico no terminaron ahí, estableció relaciones diplomáticas con Mónaco, Liechtenstein, entre otros.Greenville y la “familia real” aceptaron encantados el soborno, y gracias a los nuevos fondos, produjeron sellos de mejor calidad que luego vendieron directamente a coleccionistas en todo el mundo.Grenville no mantuvo su impostura, aunque si las emisiones filatélicas de Occusi Ambeno, que hasta al menos 2002 siguieron financiando su activismo irreverente.Y su comercialización les proporcionó fondos para financiar otros proyectos, incluyendo la adquisición de una imprenta.