Maldivas fue un reino budista hasta que su último monarca, el rey Dhovemi, se convirtió al Islam en el año 1153; a partir de entonces también adoptó el título musulmán y el nombre de Sultán Muhammad al-Adil.
Seis dinastías gobernarían las Maldivas hasta que el Sultanato se volvió electivo en 1932.
Durante los siguientes cuatro siglos, el Sultanato experimentaría una era de paz y prosperidad, ya que su importante ubicación en el Océano Índico le permitió comerciar con gran parte de Asia y África.
La liberación de las Maldivas todavía se celebra como el día nacional del país.
Sin embargo, su forma de gobierno fue indirecta; no se involucraron en los asuntos locales del Sultanato.
[1] En 1959, los tres atolones del sur de las Maldivas (Addu Atoll, Huvadhu Atoll y Fuvahmulah) declararon su independencia del Sultanato de las Maldivas y establecieron la República Unida Suvadive.