Suceso (espacio-tiempo)

El tiempo ya no es más absoluto (como ocurría en la mecánica newtoniana), y un cambio de referencial para el observador, implicará también un cambio en las coordenadas del espacio-tiempo del evento en estudio (y no solamente de las tres coordenadas espaciales como en el caso de la mecánica newtoniana).

Miércoles 22 de febrero de 2006 (tomando ahora al Sol como referencial), exactamente a las 13 horas UTC, el péndulo del Big Ben entra en contacto con la campana en un punto bien preciso.

En un sistema de coordenadas, un evento del universo es descripto por cuatro números.

Por ejemplo, en el sistema terrestre de coordenadas y la hora GMT, se deberá indicar latitud, longitud, altitud, e instante, y se dice que el espacio es cuatridimensional.

Imaginar por ejemplo que se ve caer una hoja de un árbol.

Según la Relatividad General , la gravitación no debe ser entendida como una fuerza de atracción, sino como una manifestación de la deformación de la geometría del espacio-tiempo , bajo la influencia de las masas gravitatorias allí existentes.
Diagrama de un espacio-tiempo no orientable en el tiempo.