F.C. Suburbano de Carabanchel a Chamartín de la Rosa

El «Suburbano», como se conocía popularmente, era una concesión independiente del Metro puesta en servicio en el año 1961 y en origen estaba explotado por el Estado español, a diferencia del Metro, que era privado desde su origen en 1919 hasta la unificación de ambas redes, ya en manos públicas, en la década de 1980.En la revisión se incluyeron tres nuevas estaciones entre Aluche y Carabanchel Bajo.Estas son las mismas: El Ayuntamiento contaba con la concesión por parte del Estado de nuevos tributos, los cuales no se concedieron, por lo que las obras superaron la capacidad económica del consistorio.Del mismo modo, en 1957 se puso en marcha la construcción de un apeadero junto a la línea Madrid-Almorox.Para la explotación se decidió comprar nuevos trenes, 10 automotores y 10 remolques numerados del 1 al 10 y que tras el traspaso a Metro se denominará serie 300, una serie a las que se les modificó algunas cosas de fábrica para poder realizar el servicio mejor.Esta línea tiene la cabecera en Carabanchel e iba a Callao, para ello en la estación de Carabanchel se dispuso el andén central para el transbordo entre ambas líneas, en el cual se instalaron unas valla debido al cambio tarifario de ambas zonas.Debido a que esta nueva línea no tiene sitio en las cocheras que dispone para guardar el material se decide ampliar las cocheras de Aluche por un lado, para el mantenimiento de los trenes.Esto quedó en un plano, ya que a FEVE no se le dio la concesión de este tramo sino que se la dieron a RENFE.Como hemos dicho antes utilizaba el ancho Stephenson (1435 mm), cambiando al ancho madrileño, es decir, el que utiliza Metro de Madrid de 1445 mm, quedando con el mismo.En 1979, el Estado concede al Ayuntamiento y a la Comunidad la titularidad de ambas compañías.