Un subligaculum o subligar (del latín subligo, "atar por debajo" y -culum, sufijo que indica "instrumento") fue una de las prendas interiores más usadas por los antiguos romanos, cuyo uso en la sociedad romana se extendió desde los vecinos etruscos.
El subligaculum era una especie de taparrabos constituido por una tira de lino o cuero atada a la cintura y pasada entre las piernas o unos pantaloncitos cortos similares a la braga actual: un triángulo de tela que cubre el pubis por delante y las nalgas por detrás.
Fue usado tanto por hombres como por mujeres (las mujeres lo complementaban en paralelo con una fascia pectoralis o faja que envolvía el pecho a modo de sujetador, el mamillare o strophium).
Entre los gladiadores, en particular, los reciarios (retiarii, los que llevan una red) lo mantenían sujeto a la cintura por un amplio cinturón, el balteus.
Se han encontrado subligacula de cuero en excavaciones del Londres romano.