Subgéneros del visual kei
Pero al surgir ciertas bandas similares entre sí, tanto en el aspecto como en lo musical, se originaron ciertos subgéneros para identificar cada una de estas corrientes.Esto obvia sellos discográficos o los declives y resurgimientos que tuvo la escena en sus diferentes etapas.No sólo esto explica el uso abundante de las geta (sandalias tradicionales japonesas 下駄), el kimono, los uniformes escolares de los años 40 y la pintura kabuki o shironuri, sino que también da sentido a la presencia del japonés arcaico.Terayama creó las producciones más controvertidas y extralas en la época de la Segunda Guerra Mundial.La primera banda angura kei se cree fue Kin’niku Shojotai (también conocido como King Show, formada en los años ochenta).Son angura kei bandas como: Al resurgir en las artes la tendencia artística eroguro (existente desde 1920), después de haber sido suprimida durante la Segunda Guerra Mundial, tomó mayor fuerza, regresando a la literatura, el teatro, la escultura e incursionando en el cine.Tiempo después, al encontrarse con la violencia del glam japonés, hubo una perfecta armonía entre estos dos conceptos.Mana del grupo MALICE MIZER tiene una marca de ropa Moi Même Moitié, que representa este estilo.De esta rama podemos encontrar las variantes como Simplemente Aristocrat, que es una versión más minimalista, remontada a la Inglaterra del siglo XIX, y Goshikku, que conserva la elaboración victoriana del EGA y la potencializa a veces mezclándola con kote-kote.El lote-kote es el estilo más original del VK porque alcanzó a desarrollar un sonido propio que se logra diferenciar de cualquier otro estilo, ya sea japonés o no japonés, y ese sonido "tan especial" está en la forma de sacar los acordes en las guitarras y una imagen propia muy distinguible.Esto crea una estética más cuidada (a veces pandrosa) aunque menos elaborada, en ocasiones con rasgaduras hechas deliberadamente en la vestimenta y sin tender hacia algún género en específico.Otro modo en que se le puede llamar nomuro a una banda visual kei es cuando cada uno de sus integrantes tiene un estilo distinto de visual kei, aunque pueda ser inexistente el estilo nomuro propio del "NeoVisualizm".Algunas bandas en esta etiqueta son: Oshare kei es una subcategoría que comenzó a aparecer en Japón alrededor del 2001.Los grupos oshare kei incorporan un sonido que ha sido influenciado por el pop punk moderno.Esto busca una apariencia que se deduce como "alegre" si contrastamos con los otros géneros del visual kei.Algunas bandas epresentativas del oshare kei son: El movimiento NeoVisualizm resucitó una tendencia peculiar que se creía había muerto junto con hide.En este estilo se lleva el cabello de colores, sobre todo que destaquen, peinado en una cresta o mohawk y flequillo largo despeinado.Son toroteru bandas como: Y solistas como: (医療系, Estilo de Cuidados Médicos) es un derivado del eroguro kei.Es un estilo agresivo y grotesco, por lo que los elementos de hospitales les favorecen para obtener una apariencia más "psicópata".En otros casos, da un giro drástico al cambiar a color blanco todo el vestuario.El término Eroguro en Japón englobaba a todo producto artístico que incluyese medios visuales o literarios con ambos motivos.Kurofuku Kei: término empleado para referirse al eroguro que no lleva influencias BDSM como el kote-kote.