Subdelegado
El origen de este cargo, al igual que el de intendente, es francés y su adopción en la América española coincide con las reformas borbónicas que adaptaron a los dominios hispanos algunos aspectos de la administración gubernamental propia del Antiguo Régimen en Francia.En la administración francesa de dicha época, el subdélégué era el subordinado inmediato del intendant en el gobierno de la généralité o región.El intendente solía retribuir al subdelegado con algunas gratificaciones y beneficios, pero el prestigio que en los pueblos de la provincia llevaba aparejado el cargo y las ventajas implícitas que acarreaba su desempeño, la convirtieron en una ocupación apetecible.En Chile, por ejemplo, existieron subdelegados hasta 1976, cuando fueron definitivamente reemplazados en su totalidad por alcaldes y los partidos se transformaron en comunas.Además, tiene asignada la cooperación y colaboración tanto con las corporaciones locales de la provincia en que se halle como con los órganos del mismo ámbito territorial de su comunidad autónoma.