Partido (entidad subnacional)

Los partidos equivalían a las antiguas provincias o corregimientos que habían estado al mando de un corregidor.[1]​ El término se refería a regiones terrestres de los siglos XVIII y XIX que consistían en asentamientos maduros dispersos pero que aún no se habían incorporado formalmente como aldeas.[3]​[4]​ Los partidos equivalen a las antiguas provincias, también llamados corregimientos, existentes antes de las reformas borbónicas."Partido" era el término utilizado en la época colonial española para varias regiones escasamente pobladas de Puerto Rico, incluidas Aguada, Ponce, Arecibo y Coamo.La formación de su propio cabildo representó la fundación de una corporación municipal, momento en el cual ya no se le conocía como partido y se convirtió en municipio en adelante.
En Ponce , Puerto Rico , la creación del cabildo en 1692 marcó el fin del estatus de "partido" y el comienzo del municipio . El Ayuntamiento de Ponce actual (2019), arriba, se construyó más tarde, en 1846.