Subaru Impreza

En 1994 se introdujo una versión más radical llamada Impreza STi, por sus siglas "Subaru Tecnica International", la división deportiva de la firma como una evolución del WRX.Se fabricaron 400 unidades oficiales, que después de un día ya estaban todas vendidas en Japón, lo que lo hizo todavía más cotizado y admirado en todo el mundo, aunque en realidad se fabricaron en total 426 unidades, de las cuales algunas estaban destinadas para pilotos como Colin McRae, David Lipworth y Nicky Moler.Esta edición limitada tuvo una producción de apenas 300 unidades, contando con la defensa delantera del prototipo, aunque redujo su tamaño y se integraron nuevos faros antiniebla.Lo que no se tenía en el extranjero es que en Japón contaba con una versión básica EJ15 de 1493 cm³ (1,5 litros), conocidos como 1.5i con 100 CV (99 HP; 74 kW), siendo los únicos en todo el mundo con una defensa delantera diferente a los demás, para darle el toque formal y no deportivo, tanto en versiones Sport Wagon y Sedán.En las opciones "GDB" se produjeron versiones especiales dentro de Japón, denominadas S202, S203, S204, que eran una copia fiel del WRC sin carrocería ancha.Otro rival era el Ford Focus RS, que prometía unas prestaciones muy similares también con 300 HP (304 CV; 224 kW) de potencia máxima, aunque combinado con una tracción delantera con diferencial autoblocante.[30]​ La versión S204 había heredado el concepto del modelo anterior STI S203 altamente aclamado, pero con un desempeño de manejo optimizado, así como un diseño interior y exterior renovados.Como resultado, se logró una mejora en la potencia y en la respuesta en la aceleración, haciendo parece al coche más ligero.[42]​ La carrocería sedán se mantuvo en la gama, mientras que la familiar dio paso a una hatchback de cinco puertas.Esta generación representó la primera vez que la Impreza ya no cumplía con las regulaciones gubernamentales japonesas, relativas a las dimensiones exteriores.[40]​ Al tiempo que la transmisión automática no estaba disponible con el WRX, el GT 2.5i tuvo una opcional de cuatro velocidades.Para el mercado de Estados Unidos, el WRX se ofrecía en tres niveles: "base", "Prémium", and Limited.El turbo dirigía el aire a través de un intercooler más grande montado en la parte superior, el cual había perdido el logo "STI" en rojo que existía en generaciones anteriores.[53]​ Según el propio fabricante, aseguraba que se había mejorado la respuesta del acelerador, siendo más rápida y contundente.Adicionalmente, se creó un habitáculo más amplio con mayor confort y calidad, sin incrementar sus dimensiones generales.En la versión de cuatro puertas, el distintivo diseño del pilar C le daba un estilo tipo cupé.Su chasis le proveía un comportamiento sólido con una respuesta lineal y de fácil conducción, mientras absorbía las irregularidades del camino.Tanto los modelos hatchback como sedán, son técnicamente de cinco asientos, aunque los adultos más altos podrían encontrar una razón para quejarse cuando entran tres en la parte trasera.[65]​ Para el modelo 2013, el WRX STi sedán continuaba ofreciendo un buen desempeño gracias a su sistema simétrico de tracción total ("Simmetrycal AWD") permanente, que ayuda bajo climas difíciles o en condiciones extremas.[66]​ Para el modelo 2014, no cambió tanto como pudiera pensarse, ya que conservó tal cual el mismo bóxer turbo y el control del diferencial (DCCD).En cuanto al exterior, cambió la pequeña ventanilla delantera cuya inclinación del pilar A era diferente, ya que antes no la tenía; además de unas nuevas luces led, tanto diurnas como traseras.[67]​ El WRX STI S207 era una edición especial limitada a solamente 400 unidades, que en principio se vendía exclusivamente en Japón.[79]​ Exteriormente ha cambiado con respecto a la versión anterior, cuyo último rediseño enfatiza todavía más su aspecto duro y agresivo.La parte frontal es nueva, aunque la forma de los faros cuentan con tecnología led adaptativa con luz diurna incluida, llamada "Steering Responsive Headlights" (SRH, por sus siglas en inglés).Puede funcionar en modo automático o manual, según lo elija el conductor, regulando la entrega de par bloqueando el diferencial central.En cuanto a la electrónica disponible, se puede desconectar el control de estabilidad con un botón en la parte lateral izquierda del volante, resultando así un coche seguro.Estaría disponible con un paquete NRB Challenge, que incluye partes en fibra de carbono como el techo o el alerón trasero con logotipo "S208".El fabricante también asegura haber reforzado el chasis para aumentar la rigidez en un 10%, debido a los adhesivos estructurales adicionales que también reducen el peso.La razón, según explican, es que el fabricante está actualmente más enfocado a la electrificación, por lo tanto, están explorando oportunidades para la próxima generación de un WRX STI eléctrico.Fue construido por la empresa inglesa Prodrive, quienes ya habían preparado los modelos de la marca japonesa para competir en el mundial, como el Legacy RS (1990 - 1993) y el Impreza 555 (1993 - 1996), pero bajo regulaciones del Grupo A.
Versión familiar
Casa Blanca
Vista trasera 3/4 del Casa Blanca
Impreza 22B STi
STI Electra ONE en el Salón del Automóvil de Tokio de 1999. Este modelo se tomó como base para el S201
Logotipo "STi"
Bóxer EJ22 de 2.2 litros
Versión familiar de 2003-2005
Sedán (GDE) RS de 2004
WRX de 2006-2007
Saab 9-2X
WRX STi de 2004-2005 en Estados Unidos
Subaru Impreza S202
Subaru Impreza S203 (GDBE) en la noche
WRX STI Spec.C Type RA-R
RB320
Bóxer de un WRX STI de 2006
Hatchback GH7 2.0R de 2011
Sedán GE7 de 2010
XV 2.0D AWD
Interior de un RS sedán (GE7) de 2008
WRX STi hatchback
WRX STi sedán
Vista trasera del sedán de 2011
S206 de producción limitada, basado en el WRX STI sedán regular
Bóxer diésel
Hatchback XV (GP7) 2.0i-L de 2013
Vista trasera del Hatchback (GP7) 2.0i de 2013
Interior de un WRX STI en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2013
Compartimiento del motor EJ20 de un WRX STI de 2015 para el mercado japonés
WRX (VA) sedán de 2015
WRX STI
Vista lateral-trasera del WRX STi Type UK Symetrica 2.5 de 2015, en Warwick , Reino Unido
S207 con el paquete NBR Challenge, en el Salón del Automóvil de Osaka de 2015
Vista trasera 3/4 del sedán (GK7) 2.0i de 2017
Hatchback (GT7) 2.0i-S de 2017
Vista trasera 3/4 del hatchback
Interior de un G4 1.6i-L EyeSight (DBA-GK3)
WRX de 2018 en Chalon-sur-Saône , Francia
WRX STI (VA) sedán de 2018
Vista lateral-trasera
WRX STI S208 en azul con el paquete NBR Challenge, en el Salón del Automóvil de Osaka de 2018
Vista trasera del WRX STI S208
Vista trasera del WRX STI S209
WRX S4 STI Sport R EX (VBH)
Vista trasera en azul
Vano motor de un WRX S4 STI Sport R EX (5BA-VBH)
Modelo 2024 en el Salón Internacional del Automóvil de Montreal de 2023