Linda al noroeste con el municipio de Alaminos; al suroeste con el de Mabini; y al este con el mencionado golfo y también con el municipio de Labrador.
[3] El municipio de Sual se divide, a los efectos administrativos, en 19 barangayes o barrios, conforme a la siguiente relación:[4] A mediados del siglo XIX, año de 1845, contaba con 2.000 almas, de las cuales 600 contribuían.
[5] El puerto natural de Sual ofrece un anclaje seguro y refugio a los buques ya que está cómodamente asentado en una cala y su profundidad permite atracar a grandes barcos.
Durante más de dos siglos los galeones españoles desembercaban productos para comerciar.
montuoso pero de buena calidad: pasa por este pueblo un rio llamado Lasag, que varía su curso como la cordillera de los montes, siendo de estos los principales el llamado Verde y el Micacaya, que con sus estremos cierran el puerto ..." En Sual se encuentra una central eléctrica térmica de carbón (Sual Coal-Fired Power Plant ), con una potencia de 1.200 megavatios, la mayor de Filipinas entre las de su género.