[3] La especie S. lilianae fue descrita por primera vez por el ornitólogo estadounidense Harry Church Oberholser en 1930 bajo el nombre científico de subespecie Sturnella magna lilianae; su localidad tipo es: «montañas Huachuca, Arizona, Estados Unidos».
[4] El nombre genérico femenino «Sturnella» es un diminutivo de la palabra del latín «sturnus» que significa ‘estornino’; y el nombre de la especie «lilianae», conmemora a la patrocinadora estadounidense Lilian Convers Hanna Baldwin (1852–1948).
[5] La presente especie, junto a S. lilianae aureopectoralis fue descrita y tradicionalmente tratada como un grupo de subespecies del pradero oriental (Sturnella magna), aunque diversos autores ya cuestionaban tratarse de una especie plena.
(2021) demostraron que las diferencias morfológicas, de vocalización y genéticas justificaban plenamente la separación.
[8][9] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[9] y Clements Checklist/eBird[8] se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[3]