Escuela de latinidad

[4]​ Permitían el ascenso social de una pujante clase media, y no era raro que estudiantes plebeyos accedieran a estas escuelas.[5]​ Aunque las escuelas de latinidad existían en muchas partes de Europa antes del siglo XIV, hasta esa época no se concebían como un recurso accesible a los laicos, sino casi exclusivamente a los que pretendían continuar con una carrera eclesiástica.A menudo no se utilizaban los textos originales, sino adaptaciones alteradas para incluir historias morales o ejemplos pedagógicos de las reglas gramaticales.Los estudiantes debían aprender los principios del Ars Dictaminis,[9]​ encaminados a la redacción de cartas formales.[17]​ Se confiaba en que sumar una firme base en las "letras humanas" a la enseñanza elemental garantizaba el éxito académico.[21]​ Comenius, desde 1631, ideó un método de Schola latina, parcialmente inspirado en obras del Brocense, que debería seguirse desde los 12 a los 18 años.Para seguirlo escribió tres libros: Ianua Linguarun reserata (que recoge ocho mil palabras latinas, presentadas en cien capítulos sobre la naturaleza y la vida común de los hombres), Vestibulum Linguae Latinae (como preámbulo al primero) y Atrium Latinitatis (como culminación).
Lateinschule de Merkendorf .
Alte Lateinschule de Brujas .
Alte Lateinschule de Alfeld .
Alte Lateinschule de Weißenburg .
Latin School de Boston .