Strongylocentrotus franciscanus, comúnmente llamado erizo rojo —aunque sus gamas de color van del rosa o naranja al casi negro—, es un erizo de mar endémico del Océano Pacífico desde Alaska hasta Baja California perteneciente a la familia Strongylocentrotidae.Estas espinas crecen en una concha dura llamada "testa", que encierra al animal protegiéndolo del exterior.Se arrastra muy lentamente sobre el fondo del mar utilizando sus espinas como pilotes, con la ayuda de sus pies tubulados.Dispersos entre sus espinas hay hileras de pequeñas apéndices tubulares terminados en ventosas, denominados pies ambulacrales que le ayudan a moverse y se adhieren al fondo del mar.Su alimento consiste prácticamente en algas, mismas que roe y rasca del suelo marino rocoso donde habita.El desove tiene lugar entre junio y septiembre, los erizos expulsan los gametos a través del gonoporo, situado en las placas genitales aborales, la fecundación ocurre en el agua mientras flotan en el océano.