Stop!! Hibari-kun!

Aunque el anime no se ha lanzado en los Estados Unidos o en cualquier otro territorio occidental, el manga si fue traducido al inglés por medio del servicio de pago de Facebook, Comic Friends.

Sin embargo, Comic Friends anunció que dejaría de estar haciendo negocios en Estados Unidos.

Kōsaku queda impactado al saber que, Hibari, con su apariencia y modales femeninos, en realidad es un hombre.

[3]​ Sin embargo, los chistes que rodean a los personajes yakuza han sido criticados como "extremos" y ya no humorísticos en los tiempos modernos.

sigue a Kōsaku Sakamoto, un estudiante de preparatoria que ha perdido a su madre y por ello le han encomendado vivir con el jefe yakuza Ibari Ōzora en Tokio, un amigo de la familia.

Inicialmente inseguro sobre su situación, Kōsaku conoce a las hijas de Ibari: Tsugumi, Tsubame, Hibari y Suzume.

Mientras Kōsaku debe lidiar con sus conflictivos sentimientos hacia Hibari, en la escuela un grupo de cuatro jóvenes lideradas por la maliciosa Kaori Hanazono comienzan a sospechar que Hibari podría ser un chico, por ende Tsubame idea un plan para proteger la identidad de su hermano y toma su lugar durante un chequeo médico, acabando así con cualquier sospecha.

A pesar de que Hibari se niega, Jun continúa persiguiéndola hasta que este se ve abrumado por la habilidad sobrehumana de Hibari al realizar el clavado del balón.

Kaori y sus amigas nuevamente intentan avergonzar a Hibari durante la clase de natación, una vez más sospechando que podría ser un chico, pero Hibari les impide obtener pruebas durante el campamento de verano patrocinado por la escuela.

Makoto se enfurece con Kōsaku por ganarse el afecto de Hibari, pero ambos terminan siendo amigos después de que Kōsaku le asegura que no hay nada entre él y Hibari.

Sin embargo, el grupo Ōzora intercede, lo que le permite a Hibari noquear al líder del club.

Frecuentemente se muestra frustrado por el comportamiento femenino de Hibari y quiere que este sea más masculino, debido a que es su único hijo varón y por lo tanto, su único heredero.

[18]​ Es un hombre de corazón débil, teniendo ataques cada vez que sucede algo impactante, normalmente relacionado con Hibari.

[25]​ Le teme a las cosas feas, como al hombre cara de platija.

[32]​ Abandona el club cuando se entera del amor de Shīna hacia Hibari,[33]​ pero vuelve a unirse cuando deja atrás sus sentimientos por este.

Se enamora fácilmente y hará todo lo posible para llevar su amor a fruición.

Tras terminar un trabajo previo, Eguchi decidió crear una historia de comedia romántica, donde el personaje principal fuera una chica hermosa que "en realidad es un chico"[A]​ y hacer humor con respecto a su género.

Eguchi dibujó un storyboard para el primer capítulo en cerca de media hora en un café,[38]​ y creó el título como referencia al trabajo de Hisashi Sekiya titulado Stop!

Complete Edition, donde figuran varias revisiones del trabajo original y nuevas portadas.

[51]​ El guion fue escrito por Shigeru Yanagawa, Tokio Tsuchiya, Hiroshi Toda, Tomomi Tsutsui, Takeshi Shudo y Yumi Asano.

cantado por Yuki Yukino y el tema de cierre es "Kongara Connection" (コンガラ・コネクション) interpretado por Ai Hoshino.

[56]​[57]​ Para Manga Forever, Davide Landi -"Este profundo pero jocoso manga nos enseña personajes que entre tantos chistes y bromas tontas, nos enseñan que ser tu mismo es la fuerza más grande para ser feliz".

La sociedad, la gente, el entorno, no tienen mucho que decir al respecto.

En aquel tiempo, la gente se escondía mucho, pensé que seria bueno si pudiesen expresar esas diferencias, enseñarlas en publico.

Por eso siempre dibuje a Hibari como alguien que siempre fue libre, independiente y últimadamente, con orgullo de quién es, bien podría haber dibujado los tormentos que podrian haberle pasado, pero de verdad decidí no enseñar este aspecto del personaje.Mientras que en la serie, los personajes usan la palabra okama[B]​[C]​, la cual simplemente es un argot para referirse a los hombres homosexuales, siendo su traducción literal, sartén u olla, la cual obviamente tiene mucho contexto culturar que no es fácilmente traducible, pero incluso en la actualidad, traducir la palabra "Transgénero" del japonés a otros idiomas, no es sencillo.

En la grámatica del japonés no es necesario incluir referencia a la primera persona, puesto que nisiquiera necesita un sujeto en la oración para funcionar en primer lugar, como y cuando te refieres a ti mismo depende del contexto y con quien estés hablando, en otras palabras, depende de como te quieras presentar[67]​, por lo que a diferencia de la terminología utilizada alrededor de Hibari-kun ya sea por el autor o por los demás personajes, lo más correcto es respetar y referirse a ella como se presenta a sí misma, como mujer.

(...) Es completamente un deseo hecho realidad para una persona transgénero, quien puede ver que tan fácil es que nuestra identidad quede invalidada: por falta de un tratamiento hormonal, que la gente nos hable con los pronombres incorrectas, o por una decisión del gobierno, pero, en el caso de Hibari, su feminidad es inamovible y ver como esto ocurre, es como una alegría intoxicante.

Un establecimiento en Gion , Kioto , similar al hogar de la familia Ōzora.