Stomatosuchidae

Es actualmente definida como el clado más inclusivo que contiene a Stomatosuchus inermis pero no a Notosuchus terrestris, Simosuchus clarki, Araripesuchus gomesii, Baurusuchus pachecoi, Peirosaurus torminni, o Crocodylus niloticus.[1]​ Esta condición platirrostral es muy similar a la vista en el cráneo del "netosúquido" Mourasuchus, el cual no está cercanamente emparentado con los estomatosúquidos, sino que se trata de un muy derivado aligatórido que vivió en el Mioceno, en América del Sur.[2]​[3]​ A diferencia de Mourasuchus, los estomatosúquido tienen mandíbulas s que están menos inclinadas.Adicionalmente, el glenoide es redondeado más que ahuecado en el final posterior de la mandíbula, y el proceso retroarticular es recto más que curvado dorsalmente como en Mourasuchus y otros crocodilianos actuales.[4]​ Debido a que Stomatosuchus es conocido de unos breves reportes realizados por Ernst Stromer y Franz Nopcsa (1926) y no se ha hallado material adicional, este género permanece como un enigma.
Mandíbula inferior de Laganosuchus thaumasthos