Stomatopoda

[9]​ Aunque el golpe inicial falle, la onda de choque resultante puede ser suficiente para aturdir o hasta matar a las presas.En estas condiciones los átomos se ionizan y los electrones pasan a formar un plasma que emite luz.[10]​ Cada ojo está sobre una antena móvil independiente del otro, permitiendo a ambos una percepción diferenciada y paralela.Estos ojos presentan variados colores y se considera que permiten una de las visiones más complejas del reino animal.[11]​[12]​ Cada ojo compuesto está conformado por 10000 ommatidios y cada uno consta de dos hemisferios aplanados, separados por seis hileras paralelas de omatidios altamente especializados, colectivamente llamados la banda media, que divide el ojo en tres regiones.Las hileras 1 a 4 de la banda media se especializan en la visión en color, desde el ultravioleta hasta el infrarrojo.La décima clase de pigmento visual se encuentra en los hemisferios dorsal y ventral del ojo.Mediante el uso de estos músculos para explorar los alrededores, la banda media, pueden agregar información sobre las formas y el paisaje que no puede ser detectado por el hemisferio superior e inferior del ojo.Mediante la combinación de diferentes técnicas, incluidos los movimientos sacádicos, la banda media puede abarcar una gama muy amplia del campo visual.Comparados con ellos, los humanos tienen solamente tres pigmentos visuales, dedicados a ver los colores azul, verde y rojo.Las mantis marítimas tienen una vida larga y muestran comportamientos complejos, como la lucha ritual.También, dependiendo de la especie, macho y hembra pueden reunirse solo para aparearse o pueden establecer una relación monógama a largo plazo.Una vez que los huevos eclosionan las crías pueden sobrevivir hasta tres meses consumiendo plancton.Aunque estomatópodos suelen mostrar los tipos estándar de locomoción que se observan en los camarones y langostas.La especie Nannosquilla decemspinosa ha sido observada impulsándose a sí misma en forma de rueda.En la cocina cantonesa es un plato muy popular y es conocido como "camarón orinador" (攋尿蝦, Mandarín pinyin: lài niào xiācódigo: zho promovido al código: zh , Chino cantonés: laaih niuh hā) debido a su tendencia a disparar un chorro de agua cuando es capturado.Su consumo puede presentar el mismo problema que el de otros mariscos cuando han crecido en aguas contaminadas.Son notoriamente difíciles de pescar cuando se han establecido en un tanque bien equipado,[21]​ y aunque hay casos en que han roto y destruido tanques de vidrio, estos incidentes son raros.
Stomatopoda
Stomatopoda
Camarón mantis en mano
Camarón mantis en mano
Stomatopoda
Stomatopoda
Squilla mantis mostrando sus arpones.
Ojos de una mantis marina en mares de Indonesia
La parte frontal de un ejemplar de Lysiosquillina maculata , mostrando sus ojos pedunculados.
Un dibujo de 1896 de una mantis marina
Arroz con galeras y alcachofas (Peñíscola, España).