Este trabajo ha sobrevivido fragmentariamente en una versión en árabe y en una copia, el Palimpsesto de Arquímedes, del texto original en griego antiguo escrito en tiempos bizantinos.
[4] Téngase en cuenta que los manuscritos se refieren a la palabra como "stomachion", una aparente corrupción del griego original.
El ostomachion que describe fue un rompecabezas similar a los tangrames y tal vez se jugara entre varias personas con piezas hechas de hueso.
Una forma de juego que atestiguan los textos clásicos es la creación de diferentes objetos, animales o plantas al reorganizar las piezas: un elefante, un árbol, un perro ladrando, un barco, una espada, una torre... Otra sugerencia es que sirvió para ejercitar y desarrollar habilidades memorísticas en los jóvenes.
[10] Sin embargo, este conteo ha sido objeto de disputa, porque las imágenes sobrevivientes del rompecabezas lo muestran en un rectángulo, no en un cuadrado, y es posible que no se permitieran rotaciones o reflexiones (boca abajo y boca arriba) de las piezas.