Stevinus (cráter)

Al oeste-noroeste de Stevinus aparece el pequeño cráter Stevinus A, un elemento que posee un pequeño sistema de marcas radiales y un exhibe un alto albedo.[1]​ Stevinus posee una alta pared interna y un pico central en el punto medio del suelo interior.[2]​ Debido a su sistema de marcas radiales, Stevinus se clasifica como parte del Período Copernicano.[3]​ Lleva el nombre de Simon Stevin, un matemático e ingeniero belga del siglo XVI.[1]​ Por convención estos elementos son identificados en los mapas lunares poniendo la letra en el lado del punto medio del cráter que está más cerca de Stevinus.
Fotografía de la misión Apolo 13
Fotografía de la misión Apolo 15
Localización de Stevinus (ligeramente a la derecha y por debajo del centro de la imagen)
Cráteres satélite
Fotografía de la misión LRO
Imagen LRO
Stevinus A . Imagen LRO