Steve Forbes

Mientras era alumno de Princeton, Forbes fundó su primera revista, Business Today, con otros dos estudiantes.

[12]​[13]​ Forbes participó en las primarias republicanas para presidente en 1996 y en el 2000, el principal elemento de su campaña política fue cambiar el actual sistema tributario estadounidense, por un impuesto plano.

Durante un debate con el también precandidato republicano Alan Keyes declaro que apoyaba la derogación de la Decimosexta Enmienda .

[15]​ Time Magazine llamo a su campaña "una comedia sobre que pasaría si algún loco científico decidiría construir un robot malvado"[15]​ la misma revista también catalogo a la campaña como "loca, saturada de dinero y, en última instancia, embarazosa para todos los interesados."

Después de las primarias del año 2000 sin haber logrado la nominación republicana, abandono sus aspiraciones presidenciales, para regresar a dirigir la revista Forbes.

Esto no afectaría a los hogares que tuvieran ingresos por menos de $ 33.000.

El año anterior Forbes había emitido un comunicado diciendo que ya no seguiría donando dinero a la Universidad de Princeton University.

En 1996, Forbes hizo campaña en junto con Ron Paul en la elección del Congreso para Texas's 14th congressional district.

[17]​ Es panelista frecuente en el programa Forbes on Fox, que también cuenta con miembros del personal de la revista Forbes, y se muestra sábados por la mañana en Fox News Channel a las 11 de la mañana EST.

[18]​ En marzo de 2013 Forbes participó en un debate NPR emitido por Intelligence Squared con James Grant, Frederic Mishkin y John R. Taylor jr.

[21]​ Respaldó al senador titular John McCain, republican del estado de Arizona en su reelección en 2010.