Stevan Mokranjac

Nacido en Negotin en 1856, Mokranjac estudió música en Belgrado, Múnich, Roma y Leipzig en su veintena.Adicionalmente en su pueblo natal, cada año desde 1965, se celebran los «Días de Mokranjac».Cercano a la frontera entre Rumania y Bulgaria, Negotin era en ese entonces un 3,000 habitantes en aquel tiempo.[2]​ Stojanović fue apodado «Mokranjac» por el pueblo Mokranje, de donde provenían sus ancestros.[10]​ En aquellos años se destacaron sus giras por Bulgaria, Croacia, Montenegro, la Turquía Otomana y Rusia.Inicialmente, Mokranjac comenzó a registrar en hojas pentagramadas cantos serbios litúrgicos.Compositor excepcional,[5]​ publicó su primer libro de melodías litúrgicas en 1908, titulado Octoechoes[7]​ u «Ocho Tonos» (en serbio: Osmoglasnik).[15]​ Sus posteriores melodías, difundidas a partir de tradiciones orales, fueron publicadas póstumamente.[18]​ Su última composición era para coro y quedó inacabada, se basaab en el poema Zimnji dani de Jovan Jovanović Zmaj, fue finalizada por Aleksandra Vrebalov y entonada por primera ve en 2015.[22]​ Los cantos litúrgicos que gabró Mokranjac para la Iglesia ortodoxa serbia, entre otras composiciones, son la base de la mayor parte de los cantos litúrgicos modernos usados actualmente.[12]​ En 1981, en conmemoración a su 125 aniversario se instaló una estatua en su homenaje en el patio de su antigua casa.
Mokranjac posando como estudiante en 1877.
Tumba de Stevan Mokranjac en el Cementerio Nuevo de Belgrado .
Notas de Cherubim Hymn por Stevan Mokranjac.
Mokranjac en el billete de 50 dinares serbio .